- En el encuentro desarrollado en el mercado municipal de Quirihue, autoridades y dirigentes vecinales resaltaron la importancia del operativo estadístico para el futuro de la comuna, la provincia, la región y el país.
Como una forma de reforzar el llamado a participar del operativo estadístico más grande del país se reunieron en el mercado municipal de Quirihue la delegada presidencial provincial, Lisette Prado; el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra; la directora regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ana Delgado; y dirigentes vecinales.
En ese contexto, la delegada presidencial Lisette Prado destacó la importancia del Censo, indicando que “es un proceso que nos permitirá cuantificar a la población y describirla, para tener información que sustente futuras políticas públicas, junto con conocer las necesidades de la ciudadanía”.
Además, la autoridad provincial agradeció el trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas de la Región de Ñuble y su esfuerzo por llegar a todos los rincones de la Provincia del Itata.
La directora regional del INE Ñuble, Ana Delgado, realizó un llamado a la ciudadanía a informarse por los canales oficiales del operativo como también “a conocer la indumentaria institucional que visten las y los censistas; además de la credencial que contiene un código QR, a través del cual pueden acceder a la web para verificar la identidad del censista. Si no tiene acceso a internet, puede llamar directamente al Fono Censo 1525”.
El alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, reiteró el compromiso de su comuna con el proceso censal, y el primero que vive Ñuble como región, poniendo a disposición del personal en terreno sus sedes vecinales. También hizo un llamado al buen trato hacia las y los censistas “Le pedimos a nuestra comunidad que atiendan de la mejor forma posible a nuestros censistas, ya que son ellos los que están recolectando la información que nos va permitir ver cuál es nuestra realidad y nuestras necesidades”, indicó el edil.
Finalmente, es importante reiterar que el operativo cuenta con diversos canales de comunicación e información: sitio web www.censo2024.cl ; redes sociales Instagram y Facebook @Censo2024; y Fono Censo 1525.