En la Biblioteca Municipal de Quillón, la Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Ñuble fue participe de la reunión mensual de la Asociación de Municipalidades Valle del Itata, donde la directora regional del INE, Ana Delgado, aprovecho la instancia para informar y hablar sobre el trabajo previo que se ha realizado para el Censo Población y Vivienda 2024, que está ad portas de iniciar el 9 de marzo.
La jornada contó con la presencia de los alcaldes de Coelemu, Alejandro Pedreros; de Quillón, Miguel Peña; de Ninhue, Luis Molina; de Trehuaco, Raúl Espejo; de Quirihue, Richard Irribarra, además de la participación del gobernador regional, Oscar Crisóstomo, el seremi del trabajo, Eduardo Riquelme, la directora del Sence, Leandra Macías y la general de Carabineros, María Araya.
“Esta es una muy buena oportunidad para el INE, poder mostrar a los alcaldes del valle del Itata en qué estado nos encontramos en el desarrollo del proyecto, ya que estamos a días del inicio en terreno del Censo Población y Vivienda 2024, en todo el territorio nacional; muy importante mencionar que, para realizar el censo en las comunas, se hace en conjunto con la participación de los alcaldes”, señaló la directora del INE Ñuble.
Además, la autoridad regional comentó que están con todos los locales operativos en funcionamiento y que solo falta la llegada de los censistas. En el mismo contexto, el Gobernador Regional de Ñuble agradeció la invitación a la reunión mensual que realiza la AMVI para conversar diversos temas regionales, entre los cuales destacó el Censo 2024, oportunidad en la cual que aprovechó de explicar que el operativo censal es la herramienta más relevante que tiene el país para obtener información que permita tomar decisiones en políticas públicas en nuestro país.
Además, el Gobernador resaltó que el INE a través del Censo va a permitir tener los datos más actualizados de población y vivienda en la región, ya que Ñuble posterior a la pandemia tuvo un crecimiento demográfico bastante grande y es necesario conocer su realidad.
Por otro lado, durante la misma jornada, el presidente de la Asociación de Municipalidades Valle del Itata, Alejandro Pedreros, afirmó la importancia de saber la cantidad de habitantes que tiene cada uno de los territorios en el país.
En referencia a lo mismo, el alcalde de Quillón, Miguel Peña, explicó la importancia del Censo en lugares como Quillón, ya que son sectores rurales que necesitan los datos que entregará el operativo estadístico”.
En tanto, el seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo De Zaldívar también comentó la importancia del levantamiento de información que iniciará el 9 de marzo y que se prolongará hasta el mes de junio y realizó un llamado a la ciudadanía: “Queremos invitar a la ciudadanía a que, cuando lleguen a su hogar las y los censistas, a que abran su puerta al Censo y confíen en el proceso. Es importante señalarle a todas y todos que la información que sea consultada por los censistas está protegida por secreto estadístico” explicó el seremi de Economía de la región de Ñuble.
Finalmente, la Directora Regional del INE, también hizo un llamado a la ciudadanía, comentando que toda la información que recopila el Censo está protegida por el secreto estadístico, y el llamado es abrir las puertas el Censo, ya que los y las censistas estarán recorriendo de marzo a junio todo el territorio nacional e informarse a través de los canales oficiales la página webwww.Censo.cly redes sociales Censo.