En concreto, elexjefe del cartel de Sinaloa, de actuales 62 años, fue condenado por la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Tras conocer la pena dictada en contra de su cliente, ladefensa anunció que apelarála decisión ante un tribunal de alzada y buscará evitar que el hombre pase lo que le queda de vida tras las rejas.
Por años, la organización criminal fue responsable del envío de drogas como marihuana, heroína, metanfetaminas, peroprincipalmente de cocaínaa Estados Unidos.
Producto de sus actividades ilícitas, Guzmán amasó una fortuna que superó losUS$12.500 millones, según acusó la fiscalía norteamericana durante el juicio.
De acuerdo a los persecutores, durante ese periodo, Guzmán y sus secuaces enviaron1.213 toneladas de cocaína, 1.44 toneladas de base de cocaína, 222 kilos de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y “cantidades” de metanfetaminas a suelo estadounidense.
Pese a que Guzmán, ya había pasado por la cárcel en su natal México, logró escaparse en dos ocasiones desde los recintos penitenciarios donde purgaba sus penas.
Tras ello,en enero de 2017,fue extraditado a Estados Unidos, fecha desde la cual permaneció detenido en total aislamiento en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan.
Según consignóUnivisión, a la audiencia llegaron dos de sus familiares, su hija Rosa Isela y su sobrina Dania.
Su madre y tías lo acompañaron con “oraciones” desde Sinaloa luego que Estados Unidos les negara la visa humanitaria.
Su esposa también acudió al llamado “juicio del siglo”, que finalmente tuvo uncosto de US$50 millones, como se vio en fotografías difundidas por la agencia internacional Agence France-Presse (AFP).

Previo a que el juez diera a conocer la sentencia de Guzmán, una de las víctimas que sobrevivió a los asesinatos ordenados por el otrora capo de la droga entregó su testimonio ante el tribunal.
Tras ello, el mismo sentenciado tomó la palabra yacusó que el proceso en su contra no fue justo. Sumado a ello, lamentó la conducta del jurado y afirmó haber sufrido malos tratos.
Fuente: BiobioChile.cl