ElFestival de Viña del Marpoco a poco cambia de ropajes de cara a su nueva licitación, esta vez a cargo del conglomeradoMegamediaen alianza con la productora localBizarropor los siguientes cuatro años.
Este miércoles, en el marco de la presentación de las bases de sus competencias musicales (disponiblesen este enlace), Viña 2025 mostró su nuevo logo, que dejó atrás los tonos azules y oscuros de sus últimas ediciones para reemplazarlos por otros naranjos y lilas.
La tipografía, a su vez, también presenta leves cambios, tal como su característica gaviota que ahora se ve en estilo poliédrico en lugar de la virgulilla de la “Ñ” de Viña (virgulilla es el trazo horizontal que convierte a las “enes” en “eñes”).
Viña 2025 toma forma con nuevo logo y presentación de sus bases
LaComisión Organizadora del 64° Festival Internacional de la Canción de Viña del Marpresentó hoy las bases para participar en las competencias internacional y folclórica.
El próximo año, y bajo la dirección general deÁlex Hernández(quien vuelve al rol tras su recordado paso por Chilevisión), el certamen se llevará a caboentre el 23 y 28 de febrero.
“Buscando proteger el sentido y el espíritu de las competencias como el eje central de un festival internacional como Viña del Mar, la organización ha realizado una modificación que consiste en que las canciones postulantes no podrán exceder los cinco años de antigüedad, contados a partir de la fecha de su inscripción en la sociedad administradora de derechos correspondientes y/o registro de propiedad intelectual”, informaun reportedel canal organizador Mega.
“Justamente, uno de los objetivos de la modernización que hicimos de las bases de realización del Festival para el período 2025-2028 (…) fue rescatar la mística y esencia de las competencias folclórica e internacional del Festival de Viña del Mar. Queremos que la ciudad completa disfrute, viva la experiencia y se vista de este evento que es histórico”, señaló la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.