Durante los últimos meses cerca de una veintena de personas han sido víctimas del robo de aperos de huasos que rápidamente son reducidos por delincuentes que se han desplegado principalmente desde la zona centro sur del Maule hasta la región de Ñuble.
Los afectados, principalmente pequeños ganaderos y agricultores, en sólo cosa de minutos han perdido sus herramientas de trabajo de un alto costo y vitales para realizar su diaria labor en los campos.
A raíz de estos hechos el Fiscal Regional del Maule Julio Contardo convocó a un equipo especial de la PDI, con el fin de agrupar las causas y denuncias no sólo en el Maule, sino también en la región vecina de Ñuble. Se trabajará con fiscales de ambas unidades especializadas de Análisis Criminal y Focos Investigativos.
«Estamos en presencia de un fenómeno delictual toda vez que se ha reiterado en distintas zonas del país la sustracción de especies denominados aperos de huasos en sectores rurales y que requiere una coordinación especial para su debida investigación. He convocado a la Policía de Investigaciones de nuestra región del Maule y también de Ñuble. Ha comparecido también la Fiscalía de Ñuble a esta reunión y la idea es potenciar una coordinación efectiva. Hemos pedido resultados a la PDI en estas investigaciones en el sentido de mayor acuciosidad en la investigación, coordinación y rapidez, porque se ha reiterado mucho este delito y son sustracciones que son millonarias en término de la afectación a gente de nuestros campos”, afirmó Julio Contardo Fiscal Regional del Maule.
El fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Ñuble, Álvaro Hermosilla Bustos, expresó que «hemos realizado una tarea de coordinación con unidades operativas de la policía y con la fiscalía, con el fin de abordar de manera conjunta un fenómeno interregional que se ha detectado a partir del trabajo realizado por las unidades de Análisis Criminal en la zona sur del Maule y también en Ñuble, afectando particularmente a personas que son víctimas de robos de aperos y otros accesorios similares propios del giro de esta actividad. La idea en esta primera reunión es compartir experiencias y, a partir de ahí, sacar algunas conclusiones y establecer un protocolo que le dé un tratamiento especial a estos delitos, para hacerse cargo del fenómeno de manera integral”.
Tres fiscales, funcionarios de la PDI y analistas de ambas instituciones se reunieron en Parral, para dar vida a este foco investigativo.
El Prefecto Regional de la PDI, Ricardo Navarro, resaltó que «analizaremos los antecedentes con que contamos y el fenómeno en su conjunto, con el objetivo de tener una línea investigativa que nos lleve a mejores resultados. Estamos trabajando en eso y confiados que a mediano plazo debiéramos tener resultados y erradicar a este tipo de bandas criminales”.
De esta forma, el trabajo interregional permitirá un desplazamiento por diversas zonas rurales de ambas regiones, comenzando por levantar información y evidencias que permitan dar con el paradero de los autores de este especial tipo de robo.