En Quirihue se realizó un homenaje póstumo a Zulema Seguel, quien fuera la primera arqueóloga y antropóloga quirihuana.
Para ello se hicieron presentes no solo autoridades locales sino también regional, entre ellos la Seremi de las culturas Scarlett Hidalgo y Melisa Barriga, directora regional subrogante de Patrimonio de la Región de Ñuble.
En dos instancias se desarrollaron las actividades. Primero un conversatorio en el Museo antropológico, a cargo de la Dirección de patrimonio regional, del municipio de Quirihue y colaboración de la Universidad de Concepción.
Carla San Martin Cuitiño, antropóloga socio cultural de la Universidad de Concepción y conocedora de la obra de Zulema Seguel, a quien la calificó como “una mujer muy comprometida con su trabajo, visionaria y que marcó un hito importante en la arquelogía y antropología no solo regional sino nacional”.
Poco después fue cuando se descubrió la Placa recordatoria en memoria de Zulema Seguel, en el acceso al Teatro municipal, inserto en Monumentos públicos nacional.
Tomaron parte autoridades locales y regionales, asi como estudiantes y estandartes de los diferentes establecimientos educacionales de Quirihue.
La seremi de las culturas Scarlet Hidalgo relevó la importancia de Zulema Seguel en la región de Ñuble, sumándose a Violeta Parra y Marta Brunet en los reconocimientos que ellas han tenido.
“Es importante que las mujeres puedan estudiar, se integren a los procesos democráticos en el país e incentivar el interés que se le debe dar a otras mujeres que vivieron en otras épocas”.
Enseguida el alcalde Richard Irribarra, en su intervención anunció que el Museo Antropológica Itata llevará el nombre de la antropóloga Zulema Seguel.
El encargado de cultura municipal Leonardo Crisóstomo agradeció al jefe comunal este gesto y reconocimiento a Zulema Seguel en que en adelante el Museo Itata en Quirihue llevará el nombre de la antropóloga.