Para sacarle provecho a las preparaciones al horno y la cacerola, Jorge Escobar, gerente general de El Carnicero, comenta que“el tapapecho, la sobrecostilla y la tapabarriga guisadas al horno y acompañadas con papas cocidas o doradas son ideales para combatir el frío y disfrutar de sabores intensos”.
Así como éstos, los maestros en carne entregan una breve selección de cortes para disfrutar de exquisitas preparaciones en esta temporada de otoño-invierno:
Pollo Ganso:alargado redondeado, sin nervio ni grasa interior. Corte de sabor suave, bajo en grasas e ideal para cocinar la tradicional mechada a la cacerola.
Plateada:corte plano alargado, color rojo claro. Es una carne suave y de fácil digestión. Sus principales preparaciones son en cacerola y horno, por lo que se recomienda cocinarla en su jugo acompañado de arroz o papas al horno.
Con papitas, puré o arroz? O con todo??? #plateada #chile #cocinachilena #sopeao
A post shared byPEBRE(@pebrechile) on
Choclillo:corte redondo, alargado con poca grasa, rosado oscuro. Excelente como carne picada, en sabrosísimos bifes a la plancha o sartén. Puede prepararse a la parrilla, a la plancha, hervida y en estofado. Cocida y fría es indicada para salpicones.
Punta Paleta:corte triangular plano, fibroso, de color rojo oscuro. Sus principales preparaciones son en guiso, sartén, horno, molida y asado a la olla.
Osobuco:cada corte es redondo con hueso en el centro, fibroso. De buena calidad para cazuelas, pues proporciona caldos sabrosos y gelatinosos. Generalmente es parte de guisos a la cacerola y la infaltable cazuela de invierno.
Pernil de Cerdo:el cerdo es una importante fuente de proteínas, las cuales son necesarias en invierno para que el cuerpo pueda mantener su actividad diaria. Carne típica y sabrosa, ideal para hacer cazuela de chancho y guisos.
Posta Negra:corte sin nervios ni grasa; excelente para bifes delgados, carbonadas y colados para niños.