La Diputada del PPD yPresidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, Loreto Carvajal, destacó la aprobación unánime de la Cámara de Diputados, del proyecto «Ley Gabriela», que amplía la tipificación de femicidio incorporando dos modalidades: el femicidio cometido por pareja, esposo, cónyuge o conviviente, y aquel donde un hombre mata a una mujer por razones de género, es decir, por el solo hecho de ser mujer.
De esta manera, la iniciativa – que contempla penas que alcanzan hasta el presidio perpetuo calificado- fue despachada al Senado para cumplir con su Segundo Trámite Legislativo.
“Este Congreso le ha dado la mano a la Justicia. Hoy día hemos logrado que se haya votado por unanimidad una ley que amplía la figura y que hace justicia respecto a cómo se debe sancionar y penalizar a los asesinos de mujeres. La verdad es que como presidenta de la Comisión de Mujeres, es un orgullo haber podido tramitar en conjunto con las 14 parlamentarias, esta que fue nuestra primera iniciativa, y que en 60 días lo hayamos puesto en la Sala para que se aprobara unánimemente», indicó la diputada Carvajal.
La parlamentaria sostuvo que «esto es un avance importante, ya que en lo que va del año, se han producido 35 femicidios consumados, pero hay muchos otros que no están en la lista de femicidios porque la ley no cataloga como femicidios el asesinato de mujeres por el solo hecho de ser mujeres. Estamos muy emocionados porque hemos dado un paso importantísimo en este Parlamento para que se haga justicia con todas las mujeres asesinadas. Ahora sólo nos resta esperar que este proyecto avance rápidamente en el Senado».













