En los próximos días,Chile podría ver el arribo de un ciclóna su territorio, el cual traería abundantes precipitaciones si se cumple el pronóstico.
De acuerdo aMeteored, sitio especializado en meteorología, aún queda esperar para ver cómo evolucionará el fenómeno, pero de momento el panorama podría ser preocupante en cuanto a lluvias y vientos.
¿Es posible que se genere un ciclón en Chile?
En principio el fenómeno tendría su origen como ciclón de núcleo cálido, para luego convertirse en un “ciclón extratropical frío”conforme avance más hacia el sur del país.
El frío de estas latitudes sería vital para que el ciclón no tome la fuerza con las que solemos verlos en el hemisferio norte, con características de huracán.
A ello se suman las condiciones de “vientos relativamente calmos, temperaturas del aire mucho más cálidas que las que se registran por estas latitudes del planeta; y que estas condiciones permanezcan sin cambios”.
Las estimaciones indican que aunque podría formarse a partir del 1 de junio, sus efectospodrían materializarse entre los días lunes 3 y martes 4, trayendo lluvias abundantes yvientos entre 60 a 80 km/h.
En tanto, se consigna que la afectación del ciclón podría sentirseentre el sur de la región de Valparaíso hasta Magallanes.Aunque aún queda tiempo para ver cómo sigue desarrollándose, si logra mantenerse o se disipa, así como conocer el real impacto que tendría.
Fuente: BiobioChile.cl