La región de Ñuble será una de las más golpeadas por el ajuste presupuestario anunciado para el año 2026.
Según información de la Dirección de Presupuestos, el recorte alcanza un -5% en la inversión regional, lo que se traduce en una disminución de $4.290 millones respecto a lo recibido este 2025.
En total, de las 16 regiones del país, 12 sufrirán recortes y solo 4 tendrán aumentos en sus asignaciones. Ñuble se ubica entre las mayores caídas, junto a Aysén (-6,9%), Maule (-6,2%), Los Lagos (-5,9%) y Arica y Parinacota (-5,8%).
La medida fue recibida con preocupación en el territorio, donde persisten los indicadores más críticos de desempleo e informalidad laboral del país.
La senadora Loreto Carvajal advirtió que el recorte es “un golpe directo a la reactivación económica y al futuro de miles de familias ñublensinas”, agregando que la región requiere “inversión pública real para infraestructura, servicios básicos y empleo digno”.
Desde el Ejecutivo se ha defendido la necesidad de ajustes fiscales, pero en Ñuble las críticas apuntan a que la medida contradice el espíritu de descentralización que se ha reclamado con fuerza en los últimos años.
Organizaciones sociales y autoridades locales ya preparan gestiones para revertir la decisión