Actos organizados por un gobierno provincial, excombatientes y partidos de izquierda se realizaron este lunes en Argentina para rendirhomenaje a los caídos en la Guerra de las Malvinas contra Reino Unido,a 36 años del inicio de los combates.
En el Día del Veterano y los Caídos, miles de personas participaron de la ceremonia principal en la ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, a 3.000 km al sur de Buenos Aires, informaron canales de TV y portales web de la prensa local.
En Buenos Aires, el presidenteMauricio Macri recibirá a familiares de soldados muertos en las batallas libradas en el Atlántico sur y en el archipiélago.
Un centenar de miembros de la organización de extrema izquierda Quebracho marchó por la capital argentina hasta la embajada del Reino Unido, donde quemó una bandera británica, comprobaron periodistas de la Agence France-Presse.
Familiares de argentinos abatidos en las islas pudieron visitar hace una semana el cementerio de Darwin en Malvinas, donde la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forenseidentificaron restos de algunos de los soldados mediante exámenes de ADN.
Unos 200 familiares viajaron en un vuelo acordado por la diplomacia de ambos países. En total hay 237 sepulturas de argentinos en Darwin. Aún quedan 31 tumbas con soldados sin identificar. Argentina sufrió 649 bajas en la guerra de 1982 y el Reino Unido tuvo 255, en 74 días de choques bélicos.