Autoridades de laregión del Ñubledestacaron que el casoCuentas Corrientesvaya a juicio finalmente, a partir de la acusación que presentó la Fiscalía en contra deuna docena de personas.
En aquel grupo están tres exalcaldes de la región, que arriesganhasta 12 años de cárcel. Tras levantarse la reserva de la investigación, se conoció que la causa se desprende de escuchas telefónicas realizadas en el llamadocaso LED.
Lo anterior según antecedentes entregados por la fiscal,Nadia Espinoza, el 6 de diciembre de 2022, solicitando medidas intrusivas para iniciar la causa, lo que el Juzgado de Garantía de Bulnes autorizó.
Tres exalcaldes de Ñuble irán a juicio por caso Cuentas Corrientes
Así las cosas, y luego de varios meses desde presentada la acusación del Ministerio Público, la preparación del juicio oral fue agendada para el próximolunes 27 de octubre.
La Fiscalía investigó a los alcaldes, quienesrecibieron sobornos de un particular a quien se le encargó licitar el manejo de las cuentas corrientes municipalesa cargo de distintos bancos de la plaza.
Todos enfrentan hasta 12 años de prisión por fraude al Fisco y cohecho.
Hace unos días, ante el Juzgado de Garantía de Bulnes, se conoció que los exalcaldes irán a juicio al admitir los fiscales, Nadia Espinoza y Patricio Poblete, que ellos no están entre los seis acusados con quienes se negocian procedimientos abreviados.
Para el delegado presidencial de Ñuble,Rodrigo García, si bien es lamentable la situación en que se puso a tres municipios de la región, es unabuena señalque se avance en la definición del caso.
Por su parte, el diputado por la región de Ñuble, Frank Sauerbaum (RN), destacó que se esté ad portas del juicio, de manera que los acusados tengan opción de defenderse.
Respecto a la decisión de llevar a la justicia a los exjefes comunales, el parlamentario sostuvo que aquello debe ser porlas pruebasque tiene el Ministerio Público.













