Tras la polémica suscitada hace unas semanas, luego que trascendiera que el Ministerio de Educación no tiene por ahora contemplado crear un Centro de Formación Técnica en Quirihue, tal como fue la promesa hecha el 2015 por la entonces Presidenta de la República Michelle Bachelet, donde se definía a la futura capital del Itata como comuna elegida para ser sede y albergar un Centro de Educación Superior, surge una nueva oportunidad que podría materializar este anhelo.
Y es que la Corporación de Desarrollo y avance para Quirihue ha sostenido reuniones con un Instituto Profesional y CFT de larga trayectoria a nivel nacional y en Ñuble,para que se instalen en Quirihue; según explica Sebastián Godoy, miembro de esta Corporación “ya hemos tenido reuniones de trabajo, donde además del rector participó el director de la sede Chillán Luis Chamblas, donde les planteamos esta necesidad y los invitamos a ser parte de este proyecto para instalarse en Quirihue y dictar carreras profesionales para jóvenes del territorio”.
“La respuesta fue favorable a nuestra petición y planteamiento, y tenemos muchas esperanzas que si todo resulta bien, en marzo del 2019 ya estemos con las primeras carreras profesionales dictándose en Quirihue”, agregó Godoy.
El rector del Instituto Profesional y CFT “Diego Portales”, Luis Beltrán Troncoso aseguró a Orbitanoticias que “hemos coincidido en llevar a cabo las gestiones para instalarnos a partir del segundo semestre en este territorio del Valle del Itata. A nosotros como Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Diego Portales, nos interesa llevar a cabo este proyecto, y ya hemos conversado sobre las posibles áreas que podríamos implementar como son el área agrícola, forestal, industrial y de construcción de manera de tener a partir del año 2019 estar físicamente en la provincia del Itata dictando estas carreras”.
El rector agregó que “las carreras las tenemos hechas, y lo que haríamos nosotros es crear un nuevo Campus en Quirihue, como pasa en Santiago que tenemos una sede y dos campus. En Quirihue instalaríamos un campus para dictar esas carreras y así descentralizar la parte operativa. En esta primera etapa debemos realizar un trabajo de socialización con los directores de liceos y colegios de la zona para darle a conocer a los alumnos y a los padres nuestra oferta académica, lo que haríamos en el segundo semestre para lograr interesar a los jóvenes para que se integren a nuestras carreras”.
Campus en Quirihue
“La idea nuestra es la de instalarnos definitivamente en Quirihue, y lo haríamos en un lugar donde dictar las clases ya que crear una sede por ahora es más difícil por los costos que implica tener un director de sede, personal administrativo y de apoyo, pero si tendríamos un campus donde dictaríamos las clases con los profesores adecuados según la carrera o especialidad quedando con dependencia administrativa de Chillán”, asegura Beltrán
“Estamos muy interesados y ya llevamos dos reuniones de trabajo y la próxima semana empezaremos a afinar algunas tareas y labores para desarrollar el proyecto. Lo que nos importa por ahora son carreras en área agrícola y forestal que ya las hemos tenido en el Instituto y el CFT, por lo que debemos solamente actualizar los planes y programas con el Ministerio de Educación, incorporando el uso de las nuevas tecnologías y líneas de desarrollo lo que podemos hacer en un par de meses para comenzar a funcionar en marzo del 2019” asegura convencido el rector del Diego Portales.