En el contexto de su visita a Ñuble, la Ministra de Energía, Susana Jiménez, en conjunto con el Seremi de Energía de Ñuble, Cristian Trucco, y la Seremi de la Mujer, Barbara Hennig, conformaron la primera mesa de trabajo de la iniciativa “Energía + Mujer” en la región.
“Energía + Mujer” busca promover la inserción de la mujer en el mundo laboral, especialmente en el ámbito energético, considerando que, de acuerdo a laEncuesta de Energía y género 2018, solo un 22% del total de trabajadores son mujeres, y solo 12% se encuentra en cargos directivos.
Esta primera mesa, encabezada por la Ministra de Energía y el Seremi de Ñuble, estuvo conformada por Bárbara Hennig, Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Ñuble, Bárbara Kopplin, Encargada Unidad Regional Subdere Ñuble, Yamilet Poblete, Vicepresidenta del Colegio de Ingenieros de Ñuble, Claudia Rigall, Past presidente de la CChC de Chillán, Marcela Traslaviña, Gerente de la CChC Chillán y Julia Fawaz, Directora Centro de Estudios Ñuble-UBB.
El Seremi de Energía de Ñuble, Cristián Trucco, aseguro que esta primera mesa es solo el punta pie inicial de un trabajo articulado que se realizará con diferentes entidades, para lograr una real equidad de oportunidades para hombre y mujeres.
“Este tipo de actividades es de suma importancia, no solo para nuestra región sino para todo el país en su conjunto.La meta de la equidad de género no se acota a una Agenda sino que tiene que ser una iniciativa del mundo público, universitario, privado y un anhelo no solo de mujeres, sino que también de los hombres”,señaló el Seremi de Energía.
Cabe destacar que la Seremía de Energía de Ñuble, es la única a nivel nacional conformada por un equipo solo de mujeres. “Todo empieza por casa, hay que dar una señal clara de que nuestro gobierno quiere marcar una diferencia y darle a las mujeres el lugar que se merecen”, agregó la autoridad regional.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Hennig, valoró la conformación de esta mesa, y comprometió un trabajo conjunto con la Seremi de Energía y las mujeres de Ñuble.
“Con estas iniciativas se le abren las puertas a las mujeres a mirar rubros que durante mucho tiempo han estado lejanos a ellas, rubros y cargos asociados siempre a lo masculino. Hoy hay que cambiar esa mentalidad y esta es una excelente oportunidad para hacerlo”, concluyó la Seremi.
El Plan de acción de Energía + Mujer estaría terminado para su presentación en marzo de 2019.













