Este beneficio en particular suele ser altamente significativo para la Región de Ñuble, ya que según cifras arrojadas en el último censo, la creciente región presenta el mayor índice de ruralidad con un 30,6%, superando con creces a sus pares del Maule e incluso La Araucanía.
Con fecha 12 de noviembre del presente, el Ministerio de Vivienda dio a conocer la resolución que contiene la cantidad de beneficiados por este subsidio. Fueron 244 personas las que llevaron a cabo el proceso de postulación en el Servicio de Vivienda y Urbanización de Ñuble, de ellas y según el documento oficial, 234 salieron favorecidas con el subsidio y muy pronto podrán contar con su vivienda propia.
“Para nuestro Servicio es muy gratificante poder decir que casi la totalidad de quienes postularon en Ñuble salieron favorecidos con este subsidio que entrega hasta 1.400 UF de apoyo a las familias para la construcción de su vivienda, en donde ya hemos entregado soluciones habitacionales que van desde los 65 hasta los 103 metros cuadrados en diversas comunas. Nuestro gobierno y nuestro Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, nos insta día a día a seguir apoyando con nuestras políticas públicas a las familias de la región, inclusive a quienes viven en los sectores más rurales y apartados. Así lo hemos hecho y seguiremos trabajando con el mismo ímpetu que nos caracteriza”, señaló Enrique Rivas, Jefe de Departamento del Serviu Ñuble.
Dentro de las comunas que se vieron beneficiadas con el DS 10 se encuentran: Pinto, Coihueco, Chillán, Ñiquén, San Carlos, Trehuaco, Quirihue, Coelemu y San Fabián.