Lasaerolíneas de bajo costo, conocidas por el inglés “low-cost”,se caracterizan por ofrecer tickets de avión con precios reducidos aexpensas de restar algunas comodidadesa sus usuarios como pantallas de entretenimiento, comida o… ¿viajar de pie?
Lo podríamos llamar bizarro, pero en los últimos días se han viralizado unos prototipos de asientos donde los viajeros, en vez de viajar cómodos sentados, son puestos en una posición casi horizontal, donde las personas deben apoyarse solo en la parte de la entrepierna.
La idea es de laempresa italiana Aviointeriors,encargada de diseñar interiores de aeronaves para diversas aerolíneas, y si bien el modelo es real, lo que se habla de quelas aerolíneas europeas están pensando implementar esta modalidad, no es del todo cierto -en teoría-.
Viajar de pie en avión: ¿Una pronta realidad o solo mal chiste?
Esta noticia tomó el interés de internet luego que,presuntamente, aerolíneas europeas usarían este tipo de asientos -casi de bicicleta- en 2026.
Por su parte, la mencionada cuenta-sin citar fuente alguna- señala que tal disposición de asientos“finalmente cumplió los requisitos regulatorios y ha pasado las evaluaciones de seguridad”.
“Las aerolíneas creen que este innovativo diseñohará los vuelos más baratos, en especial en vuelos cortos de menos de dos horas”,agrega el perfil.
Sin embargo, toda se cae al leeruna publicación de la empresa que diseñó los asientos,quien declaró en sus redes sociales que “de nuevo, la imagen delSkyrider-el modelo de silla- está rondando en internet, despertando curiosidad y debate”.
Empresa desmiente el viral
En su comunicado, la empresa confirma que si bien fue un prototipo conceptual que nació en 2012 como respuesta a uno de los mayores desafíos de la industria aeronáutica, “maximizar el espacio y la ergonomía,esto nunca fue concebido para ser tomado en serio”.
“En realidad, fue un ejercicio provocativo en innovación de diseño, desafiando los límites de lo que el viaje aéreo puede ser en algún día”,agregaron.
A su vez,el medio españolNewtralafirmó que se contactó conRyanairy easyJet,dos de las low cost más importantes en Europa y que concentran la mayoría de vuelos a bajo coste.
Ambas respondieron queno van a implementar estos asientos,aunque cabe destacar que la primera -a modo de broma, común en el manejo de sus redes sociales-, reposteó un video en X (Twitter) donde “celebraba” la supuesta implementación de estos asientos.
¿Valdría realmente la pena viajar de pie en avión por un vuelo más barato?
Más allá de lo bizarro de la propuesta, y que su efectiva y pronta implementación ya fue desmentida, al menos de momento,cabe realizarse la pregunta si podría valer realmente la pena el viajar de pie en avión, a billetes más baratos.
La conclusión de experto en Transportes y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de laUniversidad de los Andes (UANDES), Rodrigo Fernández, es que se trata de “una idea absurda”.
“Ellos dicen que caben más pasajeros, que pueden aumentarse las ganancias de las compañías, pero¿traspasarán eso a rebajar el costo de los pasajes?”, cuestiona Fernández.
Incluso, hay un aspecto que quizás pasa más desapercibido, pero es clave en el mundo de la aviación: el tiempo para evacuar una aeronave.
“Un avión tiene que evacuarse en un cierto tiempo.Ahora, si tengo más pasajeros, cuánto más me voy a demorar en evacuar un avión”, dijo el académico de la UANDES, reiterando y considerando, con todos los anteriores aspectos, que el volar de pie en un avión es “absurdo”.

Incluso el avión de pasajeros más grande del mundo, elAirbus A380tuvo que pasar ciertos parámetros, donde lanormativa europeadice que entodo avión comercial se debe lograr evacuar a todos los pasajeros en 90 segundos o menos, considerando solo la mitad de las salidas de emergencia disponibles